jueves, 29 de abril de 2010

IGLESIA Y PODER POLÍTICO, abril 29, 2010 Salón 1 de Posgrado FCPyS


Mediante el presente, el OPS 2010-2 les reitera la invitación a su próxima sesión, en la cual se abordará el tema: IGLESIA Y PODER POLÍTICO, con la participación de JOSÉ VICENTE GODÍNEZ VALENCIA, miembro del Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales de la FCPyS.
La cita es este jueves 29 de abril a las 18:00 en el salón 1 de Posgrado Leopoldo Zea
Esperamos contar con su presencia.
Luis Gómez.

martes, 13 de abril de 2010

MIGRACIÓN, UN FENÓMENO GLOBAL


El OPS les hace la cordial invitación a asistir a su próxima sesión "Migración un Fenómeno Global" en la cual contaremos con la presencia de Jesús Gallegos Olvera, Investigador del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

La cita es el próximo Jueves 15 de abril a las 18:00 hrs. en el salón 1 de Posgrado Leopoldo Zea de la FCPyS, Edificio F, 1er piso.

Esperamos contar con su presencia.

atte.

Dr. Luis Gómez Sánchez

Coordinador CETMECS.

jueves, 25 de marzo de 2010

LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO, Marzo 25 2010, 18:00hrs Salón 1 Posgrado FCPyS


El OPS 2010-2012 les hace la cordial invitación a asistir a su próxima sesión "La educación superior en México", en la cual contaremos con la presencia del Dr. Imanol Ordorika, Investigador del IIE-UNAM y experto en las temáticas relacionadas con la educación superior.

La cita es este Jueves 25 de marzo a las 18:00hrs. en el Salón 1 de Posgrado (Leopoldo Zea) de la FCPyS.

Esperamos contar con su presencia.

Atte.

Luis Gómez

Coordinador CETMECS

¿QUÉ TAN PROFUNDA ES LA CRISIS? Febrero 25, 2010 Salón 1 Posgrado FCPyS

Observar implica acuciosidad, concentración, análisis, sistematización. Por tercera ocasión, abrimos la serie del OPS que nos ha venido congregando desde hace más de un año para atender, desde la mirada crítica de los investigadores universitarios, el análisis de los problemas nacionales e internacionales que más impactan en nuestra sociedad.
En esta tercera serie tenemos el interés de dar seguimiento a la problemática social y económica que se deriva de la crisis, a su impacto ante los fenómenos naturales (Terremotos como el de Haíti) analizaremos las condiciones de desarrollo de la educación superior pública, de la pobreza regional, de su referente en la migración, de las respuestas de la sociedad civil a través de la organización de movimientos civiles, culturales como pueden ser el cine o la poesía y la forma en la que nos enteramos de ellos.
En fin, las temáticas son amplias, pero en el proceso de construcción del conocimiento desde la perspectiva crítica de la investigación universitaria, seguimos en el trabajo de conformar una plataforma de difusión del trabajo científico interdisciplinario al cual les invitamos cordialmente.
Hace un año iniciamos con el análisis de la crisis económica mundial, a lo largo de estos meses se han tomado decisiones de diversa índole, ¿qué efectividad han tenido? ¿cuál ha sido su orientación? ¿qué condiciones de salida se han implementado? ¿hoy estamos más inmersos en un proceso de dependencia? Son preguntas que pretendemos abran el diálogo con los ponentes. En esta ocasión iniciamos el jueves 25 de febrero de 2010 con el Dr. Benjamín García Páez del posgrado de la Facultad de Economía (FE) y con la Dra. Isabel Rueda Peiró, Investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE). Nuestra cita: 18:00 hrs. Salón 1 de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS). Ciudad Universitaria.
"POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU"
Dr. Luis Gómez Sánchez.

jueves, 18 de febrero de 2010

viernes, 27 de noviembre de 2009


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

a través del

Centro de Estudios Teóricos Multidisciplinarios en Ciencias Sociales

hace la atenta invitación para asistir a las conferencias que impartirá el Prof.

Jean Claude Filloux del 1° al 4 de diciembre de este año, en las cedes del Salón 1 de Posgrado de la FCPyS y el Auditorio Guillermo Floris Margadant del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Entrada Libre.

Mayores informes comunicarse al teléfono 56229418 y terminación 28, o escribir al mail cetmecs@gmail.com

Atte.

Dr. Luis Gómez Sánchez.

Coordinador